DEFINICIÓN
Proceso
realizado antes de cualquier intervención quirúrgica para eliminar el mayor
número de microorganismos patógenos de manos, antebrazos y uñas a través de
un lavado mecánico y de desinfección con productos químicos.
OBJETIVOS
- Disminuir la flora resistente de las
manos, antebrazos y uñas.
- Prevenir las infecciones
nosocomiales.
EQUIPO
- Lavabo amplio, profundo y con grifo
con palanca especial.
MATERIAL
- Agua
- Compresas estériles.
PROCEDIMIENTO
- Duración del lavado: 2-5 minutos,
dependiendo de las instrucciones del fabricante del producto utilizado.
PREPARACIÓN PARA EL
LAVADO QUIRÚRGICO
– Mantener las uñas cortas y retirar
esmalte de uñas.
– Retirar toda joyería (los anillos,
los relojes de pulsera, las pulseras) antes de entrar en la sala de
operaciones.
– Lavar uñas, manos, brazos y codos
con un jabón no antiséptico antes de entrar en el área de la sala de
operaciones o si las manos están visiblemente sucias.
– Vamos a la zona de lavado quirúrgico
se coge una esponja/cepillo uñas estéril desechable y se procede al lavado
quirúrgico.
PREPARACIÓN
QUIRÚRGICA DE LAS MANOS CON UN JABÓN ANTISÉPTICO
– Mojarse las manos y antebrazos hasta
el codo.
– Limpiarse las uñas con el cepillo
que va junto a la esponja desechable que vamos a utilizar.
– Frotar cada lado de cada dedo, entre
los dedos, la parte de atrás y la parte delantera de la mano
– Proceder a frotar los antebrazos,
manteniendo la mano más alta que el brazo en todo momento. Esto ayuda a
evitar recontaminación de las manos e impide que agua y jabón sean
colonizados por bacterias que contaminan las manos.
– Lavar cada lado del brazo desde la
muñeca hasta el codo.
– Repetir el proceso en la otra mano
conservando manos por encima de codos en todo momento.
– Enjuagar manos y brazos haciéndolas
pasar por el agua en una dirección sólo, de la punta de los dedos hasta el
codo.
– Con las manos por encima de los
codos séquese a toquecitos (sin frotar) las manos y brazos con una compresa
estéril. siempre empezando desde la zona más distal (punta de los dedos)
hacia la zona más proximal (codos), sin pasar otra vez por el mismo sitio.
– En todo momento durante el
procedimiento, se debe de tener cuidado de no salpicarse la indumentaria
quirúrgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario