Existen
diferentes tubos de recogida de sangre para su análisis, dependiendo del tipo de éste y de las
determinaciones a realizar se emplean tubos
con distintos aditivos; para diferenciarlos a simple vista se emplea un código de colores regulado por la norma ISO6710.
- Tubo con activador del coágulo
Se
usa para el estudio de determinaciones en suero, este tipo de tubo no lleva
ningún anticoagulante, por el contrario su pared interna está recubierta con
una sustancia activadora del coágulo que facilita y acelera el proceso de
retracción del coágulo; en el fondo del tubo hay un gel separador que al
centrifugar se interpone entre el suero y el coágulo separándolos definitivamente
e impidiendo su homogeneización posterior.
Su
volumen de llenado es de 5 o 7 ml.
TAPÓN
COLOR MARRÓN
- Tubo con EDTA
Se
utiliza para el estudio cuantitativo y cualitativo de las células sanguíneas,
tanto para su recuento y estudio de su morfología (hemograma), como para el
estudio inmunohematológico (grupos sanguíneos, pruebas de compatibilidad
etc...).
TAPÓN
COLOR MALVA
- Tubo para PDF
Se
utiliza únicamente para el estudio de los productos de degradación de la fibrina (PDF). Contiene un
inhibidor de tripsina de soja y veneno
de Bothrops atrox para la recogida de 2 ml de sangre, estos aditivos provocan
la formación de un coágulo de forma rápida, incluso en presencia de heparina. Es habitual
la presencia de hemólisis en el suero
que no afecta al ensayo. Esta determinación pertenece al área de coagulación y
hemostasia.
TAPON COLOR AZUL MARINO
- Tubo con citrato
El
citrato sódico es el anticoagulante para realizar los estudios de coagulación.
Su acción anticoagulante se basa en la precipitación de los iones de calcio.
Una
vez centrifugado el tubo obtenemos plasma que es la muestra usada para las
determinaciones de coagulación. (El plasma se diferencia del suero de la sangre
en su riqueza en factores de coagulación).
TAPÓN
COLOR CELESTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario