La venopunción es la extracción de sangre de una vena, también
se le conoce como extracción de sangre o flebotomía.
Por lo general se extraen de 5 a 25 ml para que una muestra
sea considerada adecuada para el tipo de pruebas sanguíneas que se hayan
solicitado. La sangre se coloca en un tubo de ensayo comercialmente preparado
para transportar la sangre y conservarla de manera apropiada según los
requerimientos del laboratorio que procesará la muestra.
Hay muchas maneras en las que se puede extraer sangre de una
vena. El mejor método varía con la edad del paciente, el equipo disponible y
los exámenes de sangre solicitados. Usualmente se saca sangre venosa de la flexura
del codo o del dorso de la mano.
El equipo necesario será:
‐ Guantes no estériles
‐
Palomilla o Vacutainer®
‐
Garrote
- Solución desinfectante (alcohol, povidona yodada o clorhexidina)
- Esparadrapo
- Algodón, gasa
- Tubos necesarios
Procedimiento
o
Primero explicamos al paciente lo que le vamos a
realizar
o
Ponemos el garrote para que las venas se hagan
más visibles
o
Buscamos una vena de la que podamos extraer
sangre
o
Ya localizada la vena, procedemos a desinfectar
la zona de punción con un desinfectante
o
Cogeremos el dispositivo elegido (palomilla,
Vacutainer®) y con el bisel hacia arriba pincharemos la vena
o
Llenaremos los tubos hasta la cantidad necesaria
Aquí os dejo un manual de obtención de muestras muy completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario